
Control de Acceso para Personas y Vehículos
Control de acceso para personas y vehículos
¿Qué es el Control de Acceso?
El Control de Acceso es la acción que establece y administra medidas de seguridad específicas para determinar quién, en qué condiciones y por dónde puede ingresar una persona, un vehículo, algún objeto o material dentro de un inmueble.
Si nos fijamos bien, en un inmueble habitacional –por ejemplo–, entran y salen diversos tipos de personas, objetos y servicios:
- Residentes en auto
- Residentes a pie
- Personas que laboran en el sitio, como administrativos, limpieza, entre otros.
- Visitantes en auto
- Visitantes a pie
- Servicios de mensajería o de entrega a pie, en moto o en auto.
- Servicios de emergencia
- Prestadores de servicios como luz, agua, internet, telefonía.
- Otros.
Muy complicado ¿no le parece? ¿Se imagina la complejidad en un edificio corporativo o en una fábrica ? Cada ingreso tiene una función específica y diferenciada.
¿Cómo administrar todo este flujo? Nosotros tenemos la respuesta.
En SEPSISA® la tranquilidad de nuestros clientes es fundamental: el servicio de control de acceso para personas y vehículos es una de nuestras especialidades.
De manera muy general, podemos identificar tres tipos de control de acceso de acuerdo al sistema de identificación que utilicen:
- Los de proximidad: son aquellos sistemas que permiten el uso de tarjetas que al acercarlas a una terminal, autentican o acreditan al portador para ingresar o salir de una zona específica. Este sistema utiliza la tecnología RFID (Identificador por Radio Frecuencia); esta tecnología es segura, precisa y confiable, permite además el almacenamiento de información y por lo tanto su posterior análisis y seguimiento.
- Los biométricos: son los sistemas que se sustentan en los atributos físicos de un individuo, como por ejemplo su huella dactilar o la palma de la mano. La suplantación de identidad queda eliminada con este sistema, por eso es muy recomendable y se ha vuelto tan popular en los edificios corporativos. Los lectores biométricos son pequeños y fáciles de instalar. La clásica expresión, “se me olvidó la tarjeta” ya no tiene justificación con este sistema; a los residentes o colaboradores que habitan o laboran en un inmueble se les agotaron las disculpas.
- Los de reconocimiento de matrícula o TAG: son los que controlan el acceso por la tarjeta TAG o por la matrícula del auto.
¿Cómo funciona la tecnología RFID?
La identificación por radiofrecuencia funciona de esta manera: una antena de señales de radio envía o recibe pulsos hacia o desde una tarjeta RFID con información agregada. Un lector especializado acepta y almacena esta información para ejecutar después una serie de acciones, como levantar una “pluma” de acceso vehicular o abrir una puerta, por citar solo dos ejemplos. Cada vez más instalaciones cuentan con esta tecnología.
Con SEPSISA® accesos seguros y controlados.
Ahora que ya sabe cómo funciona el control de acceso para personas y vehículos, déjenos asesorarle, con toda seguridad su residencia, conjunto habitacional, empresa, colegio, industria, hospital u otro inmueble estarán más seguros con un proyecto a la medida de sus necesidades. Llámenos, estamos a sus órdenes.
SEPSISA® con toda Seguridad.